• Dos escuelas de Isla Mujeres fueron certificadas con el galardón de “Bandera Verde”
(Isla Mujeres, Quintana Roo, a 14 de junio de 2019).- Con la finalidad
de fomentar el cuidado del medio ambiente entre los niños y jóvenes, el
gobierno municipal que preside Juan Carrillo Soberanis, en coordinación
con instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales,
entregaron la certificación “Green Flag” a dos escuelas de Isla Mujeres
como parte del programa “Eco-School”.
La directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Kerem
Pinto Aguilar, destacó que el Colegio de Bachilleres plantel Isla
Mujeres y Ciudad Mujeres, ubicados en la ínsula y Zona Continental,
respectivamente, han sido galardonados por su importante labor de impulsar el desarrollo sustentable dentro de las aulas, expandiéndose a
las escuelas y finalizando con toda la comunidad.Pinto Aguilar recalcó que el Ayuntamiento isleño trabaja constantemente en orientar a los jóvenes a participar protegiendo su entorno y, coadyuva, para involucrarlos en las actividades beneficiosas dentro y
fuera de las instituciones escolares con el firme objetivo de continuar
siendo un municipio verde y sano para las futuras generaciones. Apuntó
que gracias a acciones como éstas, se impulsa a los estudiantes a
mantenerse en el “camino del bienestar” al experimentar un sentido de logro y dicha al recibir un galardón internacional.“Nuestro presidente municipal nos ha dado la encomienda de realizar
acciones que ayuden a mantener un municipio sostenible y verde; lo hemos
hecho con las certificaciones de nuestras playas con el distintivo `Blue
Flag´; sin embargo ese no es el límite, al contrario, tenemos mucho por
hacer y la educación ambiental es primordial. Buscamos -trabajando de la
mano- lograr armonía entre los jóvenes y el medio ambiente, por ello,
vamos a seguir haciendo futuro, un futuro verde para todos”, señaló
Kerem Pinto.La funcionaria explicó que el programa “Eco-School” es promovido por la
Fundación para la Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) y tiene como objetivo impulsar el mejoramiento ambiental en las escuelas y un cambio que inevitablemente conduce a un entorno escolar más
sostenible, menos costoso y más responsable.