Por Basilio Arévalo
Paseo Carey y Paseo Kuka, en la isla de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo conforman el perímetro con mayor plusvalía en este paradisíaca extensión territorial en medio del Caribe mexicano. De acuerdo con una valoración en corredores inmobiliarios, los precios de las propiedades entre Paseo Carey y Paseo Kuka oscilan entre un millón de pesos hasta 21 millones de pesos. También hay residencias de descanso, valuadas hasta en 1.8 millones de dólares.
Por iniciativa del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo que preside el profesor Emilio Jiménez Ancona estas propiedades para estar en venta deben tener todos su documentos en regla, particularmente porque muchas se encuentran en zonas ejidales.
El munícipe señala que toda la tramitología se realiza en oficinas de la comuna ubicadas en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas. Enfatiza que la belleza natural de la isla atrae a extranjeros de muy alto poder adquisitivo para hacerse de una propiedad aquí. “Hay muchas transacciones que se hacen en moneda norteamericana”.
Holbox, que en maya significa hoyo negro, agujero negro es una isla ubicada al extremo norte del estado mexicano de Quintana Roo. Frente a la costa noreste de la península yucateca tiene 10 kilómetros, 6.2 millas y su extensión territorial es de 40 kilómetros, 24.9 millas de largo y dos kilómetros de ancho, 1.2 millas; además, de playa hacia el norte cuenta con 34 kilómetros, 21.1 millas.
Entorno acuático y vegetal por naturaleza, la isla de Holbox está unida intermitentemente a la Península de Yucatán por una barra de arena, con varios canales que la bifurcan hacia el mar Caribe y a la laguna Yalahu.
“Holbox se ha convertido en un destino turístico, particularmente en turismo de aventura y descanso”, puntualiza Emilio Jiménez Ancona, presidente municipal.